ALEEP03b. Lecturas y escrituras en Ciencias Sociales
El curso profundiza en las estrechas relaciones que existen entre lectura, escritura y producción de conocimiento social en la escuela a la vez que problematiza costumbres
didácticas que obstaculizan dichas relaciones. Las ideas y materiales de análisis son producto de un trabajo colaborativo entre investigadores y docentes. Se hace foco en el trabajo con fuentes en Historia, aunque muchas de las consideraciones pueden resultar válidas para las ciencias sociales escolares en su conjunto.
A través de las clases, se reflexiona sobre la centralidad de la lectura y la escritura en la construcción de conocimiento social en la escuela y se problematizan algunos modos de leer y de escribir característicos de la enseñanza usual de las Ciencias Sociales. En relación con estas ideas y con la reconstrucción del conocimiento histórico por parte de las y los niños, se presenta el trabajo de las y los alumnos en la reconstrucción de una problemática histórica compleja, la catástrofe demográfica producida en América tras la llegada de los conquistadores. Para dar cuenta de esa complejidad de la realidad social y de su enseñanza en la escuela se analizan proyectos de trabajo que requieren la lectura intensiva de un conjunto de textos y de fuentes que traten diferentes aspectos de una misma problemática o que desplieguen distintos puntos de vista y donde se despliega la articulación entre lectura y escritura. En este punto, el módulo da cuenta de cómo contribuye la escritura al aprendizaje en la Historia.
Por último, se discute un concepto central: las perspectivas de los autores y sus modos de producción, así como el posicionamiento de las chicas y los chicos como autores de sus textos.
Autor
Juan Manuel Conde, Alina Larramendy
Duración | 10 Semanas |
---|---|
Personas destinatarias | Docentes, Equipos directivos, Supervisores / inspectores, Formadores de formadores |
Oferta formativa | Tutorizada |
Nivel educativo | Superior Social y Humanística, Primario, Superior |
Contenidos temáticos | |
Modalidad | En línea / virtual |
Fechas
Inscripciones: Desde el 30/05/2022 hasta el 20/06/2022
Cursada: Desde el 29/06/2022 hasta el 31/08/2022
Programa
Primera clase: La lectura y la escritura en la enseñanza y el aprendizaje de las Ciencias Sociales
Segunda clase: Prácticas de lectura compartida: “pensar juntos” sobre los mundos sociales representados en los textos
Tercera clase: Escribir para aprender en las clases de Sociales
Cuarta clase: Consideraciones sobre la autoría en la construcción social del conocimiento en la escuela