CLEB02. El derecho a la lectura: prácticas y estrategias para la formación de lectores
Esta propuesta de formación que ofrece el Plan Nacional de Lecturas tiene su eje en el derecho a leer y sus implicancias en el aula, cada clase aborda prácticas y estrategias con el enfoque de la pedagogía de la lectura.
Cada clase es una invitación a la inmersión, además, en las obras que componen las colecciones Leer x leer y Leer abre mundos, acervos que el Ministerio, a través del Plan Nacional de Lecturas acerca a las escuelas en cumplimiento de la Ley Nacional de Educación 26.206, norma que reconoce la centralidad de la lectura en los procesos de enseñanza-aprendizaje y garantiza además la renovación de los acervos bibliográficos de las bibliotecas escolares.
Autoría
Oscar Yaniselli, Mila Cañón, Susana Allori, supervis María Elvira Charría.
Duración | 10 Semanas |
---|---|
Personas destinatarias | Docentes, Equipos directivos, Supervisoras/es. Inspectoras/es, Bibliotecarias/os, Auxiliares, Docentes de Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD), Equipos técnicos jurisdiccionales (ETJ), Equipos de orientación escolar |
Oferta formativa | Tutorizada |
Nivel educativo | Superior Social y Humanística, Inicial, Primario, Secundario, Superior |
Contenidos temáticos | |
Modalidad | En línea / virtual |
Fechas
Inscripciones: Desde el 01/08/2022 hasta el 20/09/2022
Cursada: Desde el 26/09/2022 hasta el 10/12/2022