CLEES01. Leer, escribir y hablar para estudiar en la escuela secundaria
El curso se propone desarrollar un espacio de análisis y reflexión en torno a los sentidos, las posibilidades y las modalidades didácticas para la formación de las y los jóvenes como estudiantes.
Descripción
El curso se propone desarrollar un espacio de análisis y reflexión en torno a los sentidos, las posibilidades y las modalidades didácticas para lograr la formación de las y los jóvenes como estudiantes. Especialmente, se pondrá foco en las potencialidades de la lectura y la escritura para esta formación en el área de lengua, comunicación y prácticas del lenguaje. Además, se abordarán las situaciones de enseñanza de la lectura y escritura para estudiar de modo situado teniendo en cuenta las trayectorias educativas de las y los estudiantes en los últimos años y en la perspectiva de promover nuevas experiencias de estudio que las fortalezcan y las encaucen.
Objetivos
- Reflexionar acerca de los sentidos y modalidades de las prácticas de lectura, escritura y oralidad para estudiar como una actividad epistémica.
- Construir criterios para generar condiciones didácticas y situaciones de enseñanza que permitan relevar el punto de partida de las y los estudiantes como lectores y escritores en ámbitos de estudio.
- Analizar situaciones de enseñanza para estudiar temas del área y textos producidos por estudiantes.
- Analizar y producir situaciones de enseñanza para comunicar lo aprendido.
- Reflexionar acerca de la evaluación en la formación de estudiantes y construir indicadores de avance como lectoras/es y escritoras/es.
- Analizar y producir situaciones de retroalimentación de las prácticas de lectura, escritura y oralidad en contextos de estudio.
Autoría
Carolina Seoane y Jimena Dib
Coordinación académica: Juliana Ricardo
Duración | 10 Semanas |
---|---|
Personas destinatarias | Docentes, Equipos directivos, Equipos técnicos jurisdiccionales (ETJ), Supervisoras/es. Inspectoras/es, Bibliotecarias/os, Inscriptas/os en los listados de orden de mérito para el acceso al cargo, Docentes de Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD), Equipos de Asesoramiento pedagógico |
Oferta formativa | Tutorizada |
Nivel educativo | Secundario, Superior |
Contenidos temáticos | |
Modalidad | En línea / virtual |
Fechas
Inscripciones: Desde el 05/09/2022 hasta el 19/09/2022
Cursada: Desde el 29/09/2022 hasta el 19/12/2022
Requisitos
El curso esta destinado a:
- Docentes en ejercicio en espacios curriculares de Lengua y Literatura, incluyendo funciones de dirección, orientación, asesoramiento o supervisión, en establecimientos educativos de nivel secundario y Superior no Técnico y de todas las modalidades;
- Referentes jurisdiccionales y equipos técnico pedagógicos del área de Lengua y Literatura; -
- Quienes estén inscriptas/os en los listados de orden de mérito para el acceso a la docencia para el nivel secundario en espacios curriculares de Lengua y Literatura.
Programa
Contenidos
Sentidos y modalidades de las prácticas de lectura, escritura y oralidad para estudiar como una actividad epistémica. Condiciones didácticas y situaciones de enseñanza para relevar el punto de partida de las y los estudiantes como lectores y escritores en ámbitos de estudio. Situaciones de enseñanza para estudiar temas del área: Buscar y seleccionar información en internet. Producir escrituras intermedias. Análisis de situaciones de enseñanza y textos producidos por estudiantes. Relevamiento del punto de partida, condiciones didácticas e intervenciones docentes. Situaciones de enseñanza para comunicar lo aprendido sobre temas del área: Escribir resúmenes para otros. Producir podcast. La evaluación en la formación de estudiantes. Situaciones para reflexionar, recapitular y evaluar lo aprendido. Indicadores de avance de las y los estudiantes como lectores y escritores. Propuestas de retroalimentación de las prácticas de lectura, escritura y oralidad en contextos de estudio.