TEDH03. Ni tú ni yo. ¡Nosotros! Construcción de redes, trabajo colaborativo y articulaciones interinstitucionales desde la MEDyH
.
Descripción
El cursoo Ni tú ni yo ¡Nosotros! Construcción de redes, trabajo colaborativo y articulaciones interinstitucionales desde la MEDyH forma parte del Trayecto La Modalidad Educación Domiciliaria y Hospitalaria: construir tramas para enseñar y aprender.
Este curso tiene como propósito generar un espacio para pensar acerca de las necesarias articulaciones entre diversos actores que la tarea en la MEDyH implica, siendo esta una oportunidad también para profundizar en el conocimiento de la especificidad de la MEDyH. Se trabajará en torno a las expectativas que se depositan sobre la tarea de las y los docentes DyH y sobre cómo el entorno institucional puede colaborar o no en la delimitación de las tareas
Asimismo, es un propósito ofrecer herramientas desde donde pensar la tarea de enseñanza en la modalidad, puntualmente en lo que hace al diseño del plan de trabajo de la o el estudiante. Para ello se compartirán algunos relatos de experiencia que favorecerán el análisis y reflexión sobre las nociones planteadas y aportarán a la construcción de un saber pedagógico específico de la Modalidad.
Autoría
Lic. Marion R. Evans, Profesora y Licenciada en Ciencias de la Educación (UBA) y Especialista en Planeamiento y Gestión de la Educación (UNTREF).
Durante 16 años trabajó en el ámbito de la gestión pública educativa, a nivel provincial y nacional, donde se desempeñó principalmente en el área de curriculum. Ha participado en el diseño, desarrollo y evaluación de proyectos y materiales pedagógicos destinados a docentes y estudiantes de los niveles obligatorios. En ese contexto ha tenido oportunidad de compartir discusiones y desarrollos acerca de distintas modalidades del sistema educativo, entre ellas, la MEDyH.
Actualmente realiza tareas de consultoría y producción de materiales educativos.
Lic. Patricia Barbuscia Licenciada en Psicopedagogía(UNSAM) y docente de educación especial (INSPEE).
Actualmente se desempeña como Coordinadora Nacional de Educación Domiciliaria y Hospitalaria desde el Ministerio de Educación de la Nación.
Duración | 10 Semanas |
---|---|
Personas destinatarias | Docentes, Equipos directivos, Auxiliares, Estudiantes de Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD), Equipos técnicos jurisdiccionales (ETJ), Equipos de orientación escolar, Tutoras/es, Supervisoras/es. Inspectoras/es, Bibliotecarias/os, Preceptoras/es, Equipo de Asesoramiento pedagógico, Docentes de Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD) |
Oferta formativa | Tutorizada |
Nivel educativo | Inicial, Primario, Secundario, Superior |
Contenidos temáticos | |
Modalidad | En línea / virtual |
Fechas
Inscripciones: Desde el 13/02/2023 hasta el 10/03/2023
Cursada: Desde el 20/03/2023 hasta el 22/05/2023
Programa
CLASE 1: Articulaciones necesarias, expectativas y especificidad del rol
CLASE 2: ¿Qué hace con el curriculum un/a docente de la Modalidad?
CLASE 3: El diseño del Plan de trabajo: relatos de experiencias
CLASE 4: Contar con otras/os