223. Enseñar sobre el cambio climático desde la Educación Ambiental Integral
Este curso de formación virtual forma parte de las acciones del Programa de Educación Ambiental Integral en el marco de la Ley Nº 27621 y de la Estrategia Nacional de Educación Ambiental Integral, que considera la formación docente continua como uno de los ejes prioritarios para garantizar el Derecho a la Educación Ambiental. Se desarrolla la complejidad que implica el cambio climático, presentándose como consecuencia de una crisis civilizatoria y cómo abordar esta problemática en las aulas. Para ello, durante las clases se construyen conceptos generales y se van generando reflexiones, debates y orientaciones didácticas para enriquecer las propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral desde un enfoque de derechos. Se propone así una cursada que invita a docentes de todos los niveles, áreas y modalidades del sistema educativo a generar propuestas de enseñanza sobre el cambio climático desde un enfoque de derechos con perspectiva ambiental.
Descripción
Este curso de formación virtual forma parte de las acciones del Programa de Educación Ambiental Integral en el marco de la Ley Nº 27621 y de la Estrategia Nacional de Educación Ambiental Integral, que considera la formación docente continua como uno de los ejes prioritarios para garantizar el Derecho a la Educación Ambiental. Se desarrolla la complejidad que implica el cambio climático, presentándose como consecuencia de una crisis civilizatoria y cómo abordar esta problemática en las aulas. Para ello, durante las clases se construyen conceptos generales y se van generando reflexiones, debates y orientaciones didácticas para enriquecer las propuestas de enseñanza de Educación Ambiental Integral desde un enfoque de derechos. Desde una mirada educativa, se apunta a contribuir a lo que se denomina “acción climática”; es decir, toda actividad, programa, medida y política que propone la participación ciudadana como pilar para afrontar el cambio climático
Autoría
María Cecilia Díminich y Programa de Educación Ambiental Integral de la Dirección de Educación para los Derechos Humanos, Género y ESI
Duración | 10 Semanas |
---|---|
Personas destinatarias | Docentes, Equipos directivos, Estudiantes de Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD), Equipos técnicos jurisdiccionales (ETJ), Tutoras/es, Supervisoras/es. Inspectoras/es, Bibliotecarias/os, Equipos de Asesoramiento pedagógico, Docentes de Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD) |
Oferta formativa | Tutorizada |
Nivel educativo | Formación profesional, Secundario Técnico, Superior Social y Humanística, Superior no Técnico, Inicial, Primario, Secundario, Superior, Capacitación |
Contenidos temáticos | |
Modalidad | En línea / virtual |
Fechas
Inscripciones: Desde el 15/05/2023 hasta el 28/05/2023
Cursada: Desde el 19/06/2023 hasta el 28/08/2023
Programa
Clase 1: Ambiente y cambio climático. Conceptos de ambiente, efecto invernadero, gases de efecto invernadero, variabilidad climática y cambio climático. Presentación de recorrido histórico del cambio climático y la crisis de civilización.
Clase 2: El cambio climático como problema complejo. Causas y consecuencias del cambio climático. Dimensiones de análisis. Marcos normativos
Clase 3: Cambio climático: aproximaciones para su enseñanza. Sentidos en torno a la enseñanza del cambio climático. Educación ambiental como derecho. Participación ciudadana y acción climática. Curriculum y cambio climático
Clase 4: Herramientas didácticas para abordar el cambio climático en las aulas. Diversas herramientas didácticas para la construcción de propuestas de enseñanza. Presentación de ejemplos y su abordaje en el aula.