ACNP02. Enfoque para repensar la enseñanza de las Cs. Naturales
La presente Actualización Académica se propone abordar un conjunto de problemáticas y desafíos actuales de la enseñanza de las Ciencias Naturales en las escuelas primarias, y contribuir a la construcción de un marco interpretativo y de acción amplio y complejo, anclado a una perspectiva ético-política de la educación. Para ello, se ofrecerán espacios de trabajo sobre algunos desafíos y claves para el abordaje de las Ciencias Naturales en el nivel primario en los contextos de pandemia y post pandemia. También se proponen situaciones de reflexión en torno al enfoque de enseñanza del área (en términos epistemológicos, pedagógicos, didácticos y disciplinares); actividades que promueven diálogos y relaciones entre los contenidos de la ciencia escolar, los conocimientos de las disciplinas científicas de referencia, y las diversas realidades, conocimientos y experiencias de mundo natural existentes en las instituciones y territorios (en clave de interculturalidad); instancias para la construcción de diálogos entre la enseñanza de las Ciencias Naturales en las escuelas primarias, y contenidos y abordajes transversales (ESI, Educación Ambiental Integral y Educación Digital). Se propiciarán momentos de trabajo para la construcción de propuestas y prácticas de enseñanza del área capaces de entramarse de forma sensible y profunda con las realidades, territorios, contextos e instituciones en las que esas propuestas y prácticas se desarrolla
Autoría
Responsable académico: Julio Cabrera
Responsables de Gestión: Christian Camilo Díaz-Barrios
Duración | 10 Semanas |
---|---|
Personas destinatarias | Docentes, Equipos directivos, Docentes de Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD) |
Oferta formativa | Tutorizada |
Nivel educativo | Primario, Superior |
Contenidos temáticos | |
Modalidad | En línea / virtual |
Fechas
Inscripciones: Desde el 15/05/2023 hasta el 02/06/2023
Cursada: Desde el 19/06/2023 hasta el 28/08/2023