AMP04. Temas de enseñanza de Geometría y Medida.
Se propone el análisis de algunos temas de enseñanza del bloque Geometría y Operaciones de los NAP para pensar en su recorrido en ambos ciclos del nivel a fin de promover la producción de acuerdos institucionales en torno a la priorización y articulación de los contenidos en cada ciclo y en cada año.
Descripción
Se trata considerar cómo abordar un tipo de trabajo geométrico con las figuras y los cuerpos en el que se planteen problemas de distinto tipo que permitan a los alumnos conocer las propiedades de cada uno. Así, se analizarán problemas que permiten obtener dibujos de las figuras con distintos instrumentos y a partir de diferentes propiedades y, por otra parte, problemas para elaborar descripciones y explicaciones de los procedimientos y las figuras. Asimismo se busca poner de relieve los aspectos comunicativos y de validación propios del campo geométrico que se juegan en la clase de matemática.
Autoría
Prof. Alejandro Rossetti
Duración | 10 Semanas |
---|---|
Personas destinatarias | Docentes, Equipos directivos, Equipos técnicos jurisdiccionales (ETJ), Equipos de orientación escolar, Supervisoras/es. Inspectoras/es, Inscriptas/os en los listados de orden de mérito para el acceso al cargo |
Oferta formativa | Tutorizada |
Nivel educativo | Superior no Técnico, Primario |
Contenidos temáticos | |
Modalidad | En línea / virtual |
Fechas
Inscripciones: Desde el 15/05/2023 hasta el 02/06/2023
Cursada: Desde el 19/06/2023 hasta el 28/08/2023
Requisitos
Maestras/os de grado, directoras/es
Programa
Clase 1. Objetos del entono y objetos geométricos
- Las relaciones entre problemas geométricos y de medida. Ostensión vs. experiencia y reflexión.
- Perpendicularidad y paralelismo: lo que se ve, lo que se mide y lo que se sabe. El dibujo a mano alzada y el registro de información en él.
Clase 2 Problemas geométricos y construcciones
- Reproducir y construir. Variables didácticas asociadas.
- Establecer propiedades de manera no ostensiva: la copia de figuras, el doblado y el recortado y la reflexión sobre la acción.
- Los útiles de geometría y el geogebra. El sentido del uso de cada uno.
Clase 3 Problemas geometricos y descripciones
- Describir y explicar. Análisis del texto, los cuantificadores. Las formas de validación, de lo empírico a lo intelectual.
Relaciones entre figuras. Deducir el tipo de figura a partir de las propiedades de otra.
Clase 4 Problemas de medida
- Mediciones como punto de partida. La medición efectiva, sentido y estrategias.
- Perímetro y área, dos magnitudes centrales. Unidades de distinta forma al medir superficies. Análisis de variaciones.