ATDP03. Cultura digital desde un enfoque de derechos y cuidados de niños y niñas
Este módulo aborda la inclusión tecnológica desde una perspectiva de derechos humanos, contemplando aspectos pedagógicos y en relación con la educación y la comunicación. Se profundiza en la noción de Internet como espacio público de interacción y socialización en donde deben primar los derechos de las personas. Se propone considerar los procesos de enseñanza y aprendizaje referidos a la utilización y la vinculación de niñas y niños con los medios digitales. Se enfatiza en los nuevos desafíos trazados por la web para la construcción de una ética digital en la que prime el cuidado, las prácticas de respeto hacia otras personas, sus identidades y su privacidad.
Descripción
La propuesta se desarrolla en modalidad a distancia desde el entorno virtual del INFoD. Se trabaja sobre lecturas, recursos y materiales especialmente diseñados para la carrera así como otros que los complementan y profundizan. Se proponen actividades de diferente tipo y alcance.
Autoría
Faro Digital
Duración | 10 Semanas |
---|---|
Personas destinatarias | Docentes |
Oferta formativa | Tutorizada |
Nivel educativo | Primario |
Contenidos temáticos | |
Modalidad | En línea / virtual |
Fechas
Inscripciones: Desde el 15/05/2023 hasta el 02/06/2023
Cursada: Desde el 19/06/2023 hasta el 28/08/2023
Requisitos
Docentes que se desempeñen en establecimientos educativos de nivel primario de todas las modalidades, incluyendo funciones de dirección,
orientación, asesoramiento o supervisión;
Docentes que se desempeñen en carreras de formación docente para el nivel primario;
Referentes jurisdiccionales y equipos técnico pedagógicos del nivel primario;
Quienes estén inscriptas/os en los listados de orden de mérito para el acceso a la docencia para el nivel primario.
Programa
Primeros usos de pantallas: recomendaciones, necesidades, oportunidades y llamados de atención. Tipos de uso, acceso a contenido inapropiado, navegación en soledad y estrategias de acompañamiento docente.
Convivencias digitales: nuevas formas de socialización y encuentros en Internet. Ética digital. Violencias digitales y construcción de valores en Internet. Estrategias de cuidados y abordajes de casos.
Peligros en internet: Prevención de grooming y cuidados ante la interacción con desconocidos. Prácticas vinculares en juegos online y primeras cuentas en redes sociales.
ESI digital: Noción de identidad, privacidad y consentimiento. Prácticas de respeto a las otras personas, sus cuerpos y las formas de expresar emociones en Internet