TAIL01. La lectura en la alfabetización inicial, mucho más que enseñar sonidos (sala de 5 años y Unidad Pedagógica).
En este curso profundizaremos en el estudio de los procesos infantiles de aprendizaje de la lectura y en distintas propuestas para enseñar a leer en los inicios de la alfabetización.
Descripción
El curso presenta los procesos infantiles de aprendizaje de la lectura y las situaciones de enseñanza para que chicas y chicos aprendan a leer con sentido, sin quedar abandonados a un penoso descifrado.
A lo largo de las clases se presentan numerosos registros y videos en los que las niñas y los niños enfrentan los diversos problemas de lectura que tienen que aprender a resolver para aprender a leer. Los materiales ejemplifican situaciones en las que las alumnas y los alumnos cuentan con mayor o menor conocimiento del texto y también formas de intervenir de las y los docentes para propiciar que todas/os lleguen a leer de manera convencional entre 1º y 2º año de primaria. Todos los ejemplos analizados son producto de experiencias e investigaciones realizadas en aulas de nivel inicial o de los primeros grados de primaria.
En el transcurso de las actividades, las y los cursantes tendrán oportunidad de probar pequeñas experiencias con sus propios estudiantes y analizarlas colaborativamente.
Autoría
Castedo, Mirta; Hoz, Gabriela; Silberstein, Sabrina; Wallace, Yamila
Duración | 10 Semanas |
---|---|
Personas destinatarias | Docentes, Equipos directivos, Equipos técnicos jurisdiccionales (ETJ), Equipos de orientación escolar, Supervisoras/es. Inspectoras/es, Bibliotecarias/os, Inscriptas/os en los listados de orden de mérito para el acceso al cargo, Docentes de Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD), Equipos de Asesoramiento pedagógico |
Oferta formativa | Tutorizada |
Nivel educativo | Inicial, Primario, Superior |
Contenidos temáticos | |
Modalidad | En línea / virtual |
Fechas
Inscripciones: Desde el 15/05/2023 hasta el 28/05/2023
Cursada: Desde el 19/06/2023 hasta el 28/08/2023
Requisitos
Docentes en cargos de base, equipos de orientación, bibliotecarios/as, equipos directivos, supervisores/as de nivel inicial y primario; profesores/as de carreras de
formación docente para el nivel inicial y primario.
Programa
Contenidos
-
¿Qué es leer? ¿Cómo se aprende a leer?
-
Situaciones donde las/os niñas/os leen por sí misma/os y con ayuda del docente sin quedar librados al descifrado. Cómo se enseña a leer las letras. Qué rol juegan el contexto y los conocimientos sobre los textos cuando se enseña a leer.
-
Situaciones para enseñar a leer: nombres propios, de los días de la semana, de los meses del año, títulos de cuentos; canciones y poemas; fragmentos de textos.
-
Cómo organizar y sostener un ambiente alfabetizador. Qué son las fuentes de información segura y cómo se instalan en el aula. Cómo intervenir para enseñar a leer en distintas situaciones.