CTDP01. Educación y tecnologías: tiempos de reinvención
En el curso se aborda la tecnología digital en y para la educación desde una perspectiva política pedagógica y didáctica en general, haciendo foco, a su vez, en particularidades del nivel en el momento actual.
Descripción
Educación y tecnologías: tiempos de reinvención configura un recorrido por el campo de la tecnología educativa con énfasis en el nivel secundario.
Analiza algunas construcciones históricas con el objeto de comprenderlas para no volver a cometer errores conocidos. Va más allá de los instrumentos para profundizar la mirada didáctica. Reconoce que las tecnologías están entramadas en la cultura y que es necesario estudiar este fenómeno para poder generar prácticas de enseñanza propias de este tiempo y nivel educativo. Y, fundamentalmente, abona la idea de que es necesario inventar propuestas y prácticas que vayan más allá de la didáctica clásica a la que se considera agotada.
Autoría
Autora: Mariana Maggio
Responsable académica: Verónica Weber
Duración | 10 Semanas |
---|---|
Personas destinatarias | Docentes, Equipos directivos, Supervisoras/es. Inspectoras/es, Docentes de Institutos Superiores de Formación Docente (ISFD), Equipos técnicos jurisdiccionales (ETJ), Equipos de orientación escolar, Tutoras/es, Bibliotecarias/os, Inscriptas/os en los listados de orden de mérito para el acceso al cargo, Preceptoras/es, Equipos de Asesoramiento pedagógico |
Oferta formativa | Tutorizada |
Nivel educativo | Primario, Superior |
Contenidos temáticos | |
Modalidad | En línea / virtual |
Fechas
Inscripciones: Desde el 14/08/2023 hasta el 31/08/2023
Cursada: Desde el 19/09/2023 hasta el 27/11/2023
Requisitos
El curso está destinado a:
- docentes que se desempeñen en establecimientos educativos de nivel primario de todas las modalidades, incluyendo funciones de dirección, orientación, asesoramiento o supervisión;
- docentes que se desempeñen en carreras de formación docente para el nivel primario;
- referentes jurisdiccionales y equipos técnico pedagógicos del nivel primario;
- quienes estén inscriptas/os en los listados de orden de mérito para el acceso a la docencia para el nivel primario.
Programa
La deconstrucción de posiciones clásicas sobre las tecnologías en la educación. Los cambios culturales y los sujetos que educamos. Inclusiones genuinas. Sentido epistemológico, cultural y didáctico. La enseñanza poderosa. La didáctica clásica y la reinvención de la clase en el nivel secundario. Las múltiples reinvenciones. Tiempos de revolución mental: el juego. La doble fuerza motriz. Mundo y ultramundo. Las crónicas de la pandemia y lo viral como marca de época. Una didáctica en vivo. Horizontes de transformación. Producciones, colaboraciones, encuentros y reconocimientos. El ensamble como obra y el ensamble como perspectiva de trabajo. La docencia como acción colectiva. Del codiseño a la documentación. La articulación entre el mundo físico y virtual. Las condiciones que requieren los abordajes integrales.